más vale prevenir que curar - significado y definición. Qué es más vale prevenir que curar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es más vale prevenir que curar - definición

PELÍCULA DE 1986 DIRIGIDA POR DAVID ANSPAUGH
Hoosiers: más que ídolos; Hoosiers mas que idolos; Hoosiers: mas que ídolos; Hoosiers: más que idolos; Hoosiers: mas que idolos

Más vale prevenir         
Diccionario de la Salud; Diccionario de la salud; Mas vale prevenir
Más vale prevenir fue un programa divulgativo emitido por Televisión española entre el 6 de julio de 1979 y 1987. El programa, de media hora de duración, se emitía los viernes a las 20 horas.
Más que amigos         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Más que amigos (película); Mas que amigos; Mas que Amigos; Más que Amigos; Mas que amigos (pelicula); Mas que amigos (película); Más que amigos (pelicula); Más que amigos (serie de TV); ¡Más que amigos!
«Más que amigos» es un título que puede referirse a:
Más extraño que la ficción         
PELÍCULA DE 2006 DIRIGIDA POR MARC FORSTER
Stranger than Fiction (pelicula); Stranger than Fiction (película); Mas extraño que la ficcion; Mas extrano que la ficcion; Más extrano que la ficción; Mas extraño que la ficción; Más extraño que la ficcion; Mas extrano que la ficción; Más extrano que la ficcion
Más extraño que la ficción (título original: Stranger than Fiction) es una película estadounidense de comedia dramática y fantasía estrenada el 10 de noviembre de 2006. Fue dirigida por Marc Forster, escrita por Zach Helm y protagonizada por Will Ferrell, Maggie Gyllenhaal, Dustin Hoffman, Queen Latifah, Emma Thompson y Linda Hunt.

Wikipedia

Hoosiers

Hoosiers es una película estadounidense de 1986, dirigida por David Anspaugh e interpretada en su papel protagonista por Gene Hackman que obtuvo dos nominaciones a los Oscar en 1987, al mejor actor de reparto (Dennis Hopper) y a la mejor banda sonora (Jerry Goldsmith). Está inspirada en la historia real del Instituto Milan de Indiana, que ganó el campeonato estatal de baloncesto en 1954 siendo un equipo de un pequeño pueblo y cuando el campeonato de baloncesto de High Schools en indiana, dependiente de la IHSAA, se jugaba en una única categoría. Ya en 1953 los Indians de Milan habían sido subcampeones del estado.

Hoosiers se sitúa en el puesto 13 de la lista AFI's 100 años... 100 inspiraciones que elaboró el American Film Institute con las 100 películas más inspiradoras en el año 2005. Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría "Películas de deporte".

Recientemente ha sido elegida por los lectores del periódico USA Today como la mejor película deportiva de todos los tiempos.[1]​ En 2001 fue incluida en el National Film Registry por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser cultural, histórica o estéticamente relevante.[2]

Ejemplos de uso de más vale prevenir que curar
1. Será por la cercanía de la limítrofe población de Clichy–sous–Bois – donde arrancaron los disturbios el pasado 27 de octubre– o porque más vale prevenir que curar, o por ambas cosas, el caso es que el alcalde adoptó una medida muy similar a la de Orleans.
2. Gracias a IE Tab, tan sólo tenemos que pulsar el botón secundario de nuestro ratón y seleccionar Ver esta página con IE Tab. El zorro, más veloz (Fasterfox). Quizá no sea más que un placebo, como dicen por ahí, pero más vale prevenir que curar.
¿Qué es Más vale prevenir? - significado y definición